
Laboratorio
Conscientes de la gran responsabilidad que tenemos con nuestros pacientes, en Clínica Veterinaria Boroschek contamos con un completo laboratorio, el cual nos permite efectuar un rápido diagnóstico con el consiguiente beneficio para nuestros pacientes.
Además, contamos con laboratorios veterinarios asociados, los cuales se actualizan día a día según las exigencias del momento y la demanda del servicio.
A continuación algunos exámenes y ejemplos de patologías para los cuales son útiles:
HEMOGRAMA: Detección de anemias, leucemias, linfomas, deshidratación, neumonías, enfermedades virales, bacterianas, parasitarias, fúngicas, alérgicas, toxicas, entre otras.
PERFILES BIOQUÍMICOS: Para la detección de patologías renales, hepáticas, electrolíticas, endocrinas, inflamatorias, tóxicas, diabetes, neoplasias, enfermedades congestivas cardíacas, sobrepeso y otras.
URINÁLISIS: Para detectar enfermedades de las vías urinarias como cistitis, litiasis, enfermedades renales, reacciones inflamatorias, prostáticas, etc.
FLUIDOS: Análisis generales de fluidos que nos permiten evaluar densidades y composiciones para la detección de ascitis, procesos infecciosos e inflamatorios, entre otros.
INMUNOLÓGICOS: Para pacientes alérgicos, identificación y cuantificación de alérgenos en felinos y caninos, mediante la identificación de haptenos alérgenos específicos inductores de las IgE. La sensibilidad del test es altísima y prácticamente no se generan resultados falsos negativos. Esta prueba supera con creces el test cutáneo, y posee el beneficio del tratamiento de la alergia mediante hiposensibilización.
PRUEBAS DE COAGULACIÓN: Nos permiten detectar enfermedades que alteren las vías normales de coagulación como por ejemplo las intoxicaciones con raticidas o alteraciones plaquetarias, y muchas otras.
HORMONAS: Se pueden evaluar hormonas de todo tipo para detectar posibles enfermedades metabólicas que afecten a nuestros pacientes. Por ejemplo, las hormonas tiroideas como T4 y TSH y las hormonas reproductivas como estrógeno y progesterona y muchas otras.
SEROLÓGICOS: Con estas pruebas se pueden detectar respuestas inmunes frente a determinados virus, como el parvovirus, distemper virus, ehrlichia, inmunodeficiencia viral felina y la leucemia viral felina, todas pruebas importantes en el trabajo diario para descartar enfermedades en nuestros pacientes.
MICROBIOLOGÍA: A través de estas pruebas podemos realizar todo tipo de cultivos de secreciones, orinas, y cualquier fluido contaminado con bacterias. Contamos para ello con cultivos y medios específicos para veterinaria.
REPRODUCCIÓN: Espermiogramas, niveles hormonales de progesterona y test reproductivos específicos para cruza como el test de brucelosis.
COPROLÓGICOS: Estudios que nos permiten evaluar las condiciones de las fecas y así descartar presencia de parásitos intestinales, bacterias, procesos inflamatorios y evaluar la condición digestiva.
BIOPSIAS: Cada vez es más frecuente la presentación patologías de piel y cáncer que hacen necesario un diagnóstico certero por eso trabajamos con dos centros de diagnóstico especializado de nuestra entera confianza.
Radiografías
El servicio de imágenes nos entrega un apoyo diagnóstico complementario al examen clínico del paciente. El médico veterinario decidirá cuando es necesario y qué examen especifico necesita.
Contamos con una sala especial para este propósito, debidamente protegida con plomo y autorizada por el Servicio de Salud de nuestra ciudad.
Disponemos de dos equipos radiológicos uno dental, muy versátil y portátil que nos permite trabajar con animales pequeños y un equipo osteopulmonar adecuado para todo tipo de pacientes con una gran capacidad para obtener excelentes imágenes.
Gracias a los dos equipos obtenemos con rapidez y
gran eficiencia un diagnóstico por imagen de las principales patologías que pueden afectar a nuestros pacientes.
Las radiografías son digitalizadas y se envían a los propietarios o Médicos Veterinarios tratantes mediante correo electrónico.
Ecografías
Fuimos una de las primeras clínicas en ofrecer este servicio, gracias a la experiencia y junto al moderno equipo de ecotomografia que poseemos actualmente, realizamos diagnósticos de patologías en diversos órganos como quistes, abscesos, tumores, entre otros.
Para el diagnostico de gestación, la ecotomografia es uno de los métodos más sensibles y fiables así como seguro y carente de riesgos para el paciente y para el médico veterinario. Las vesículas gestacionales se pueden observar desde el día 25 de la gestación. Antes de este día no es posible diagnosticar preñez, luego de esto, según las condiciones del paciente y el resultado del examen te citaremos para seguir controlando los cachorritos/gatitos.
Si no puedes trasladar a la futura madre felina o canina para su control ecográfico podemos llegar a tu casa con nuestro ecógrafo portátil, así evitamos el estrés en la paciente.
