
Tanto humanos como animales tienen derecho a utilizar métodos alternativos de medicina en forma complementaria a sus tratamientos de base. Es por esto que en Clínica Veterinaria Boroschek sabemos orientarte sobre este tema, según la especie, raza y condición de tu mascota.
Flores de Bach
Las Flores de Bach fueron descubiertas por el Dr. Edward Bach a principios del Siglo XX en Inglaterra. El Dr. Bach postulaba que la causa real de la enfermedad tiene origen emocional y el cuerpo somatiza esa emoción, enfermando.
Las esencias florales son armonizadores emocionales que ayudan a los animales y a sus dueños a superar situaciones de stress, miedos, cambios, irritabilidad, shock emocional y pánico, entre otras emociones.
También a nivel físico son una gran ayuda a pacientes con epilepsia, hernias discales, artrosis, atrofia muscular, alergias, cáncer, hepatitis, cardiopatías, anestesia y cirugía, inmunoestimulación, etc.
Fitoterapia
Las hierbas como agentes medicinales se han usado desde los principios de la humanidad. La ciencia moderna las ha estudiado encontrando principios activos que producen efectos terapéuticos tanto en hombres como en animales. De estos principios activos encontrados en las plantas, se han sintetizado productos de efectos farmacológicos de amplio uso en occidente, pero, en la planta entera vemos que hay muchos principios activos que sinergizan entre ellos y producen un efecto mucho más potente y sin efectos secundarios
productos de efectos farmacológicos de amplio uso en occidente, pero, en la planta entera vemos que hay muchos principios activos que sinergizan entre ellos y producen un efecto mucho más potente y sin efectos secundarios.
Homeopatía
El tratamiento homeopático desarrollado por Dr. Samuel Hahnemann se basa en el principio de similitud: Lo similar cura a lo similar. Es así que la terapia homeopática restablece el balance de las sutiles energías del cuerpo utilizando remedios homeopáticos, esto es diluidos y dinamizados que al ser dados a un individuo sano produce los mismos síntomas de la enfermedad, así se restablece la armonía o salud de este patrón energético.
Estos remedios, derivados principalmente de plantas, animales y minerales, utilizan los principios de resonancia, aplicando el remedio que tiene la misma frecuencia que el disturbio del organismo. Cuando esto sucede, el cuerpo despliega una oscilación o vibración mejorada.
En nuestros pacientes utilizamos:
-complejos homeopáticos: son preparaciones donde se incluyen varios remedios homeopáticos con la finalidad de tratar algún signo o enfermedad relevante. (Patologías medulares, Artrosis, entre otros).
-homotoxicología: une la homeopatía con teorías modernas relacionando la matriz extracelular como la parte más importante a ser tratada ya que en ella se acumulan tóxicos que impiden una adecuada recuperación de la salud.
Dentro de esta línea utilizamos complejos homeopáticos específicos para tratar distintas condiciones, por ejemplo condiciones traumáticas y cirugías (Traumeel), Artrosis (Artrozeel), enfermedades cutáneas (Cutis compositum), Inmunoestimulantes (Engistol, Echinacea compositum), etc.
Terapia nutricional y nutracéuticos
Hippócrates separó la medicina de la religión, creyendo y argumentando que la enfermedad era consecuencia de factores ambientales, la dieta y los hábitos de vida. El consideraba a la Madre Naturaleza como fuente de todos los remedios que necesitan las personas para curarse, especialmente los alimentos.
“Que tu alimento sea su medicina y tu medicina sea tu alimento”
La medicina nutracéutica utiliza micronutrientes, macronutrientess y otros suplementos nutrici
suplementos alimenticios como glucosamina, MSM, colágeno y ácidos grasos omega 3 son altamente beneficiosos en pacientes que sufren de enfermedad discal y artrosis; vitaminas del Complejo B y Bioflavonoides en pacientes con degeneración senil, etc.
La nutrición adecuada es fundamental para prevenir la enfermedad, y una gran mayoría de mascotas, aunque comen una dieta que es completa y balanceada para la especie, no están supliendo las necesidades nutricionales individuales.
Para más información sobre medicina alternativa has click en http://www.acupunturaveterinaria.cl/
